CONVOCATORIAS ANTERIORES
- RESOLUCIÓN 2021-22 (cat) Publicada en el FOU número 1200, de 28/03/2023
- RESOLUCIÓN 2020-21 (cat) Publicada en el FOU de 28/06/2022
- RESOLUCIÓN 2019-20 (cat)
- RESOLUCIÓN 2018-19 (cat)
- RESOLUCIÓN 2017-18 (cat)
- RESOLUCIÓN 2016-17 (cat)
- RESOLUCIÓN 2015-16 (cat)
- RESOLUCIÓN 2014-15 (cat)
- RESOLUCIÓN 2013-14 (cat)
- RESOLUCIÓN 2012-13 (cat)
Por resolución de la vicerectora de Doctorado y CRAI, se amplía el plazo de presentación de solicitudes hasta el 5 de diciembre de 2022. Se recuerda a los candidatos que, además de los sistemas de registro especificados en la convocatoria, se puede autorizar a otra persona a presentar la solicitud al registro rellenando la hoja de autorización de la web del Registro General de la URV.
La Universitat Rovira i Virgili (URV) otorga cada curso académico los premios extraordinarios de doctorado. Esta distinción reconoce las tesis doctorales con el más alto nivel de calidad.
El Consejo de Gobierno de la URV, a propuesta del Comité de Dirección de la Escuela de Doctorado, concede anualmente estos premios, cuyos títulos acreditativos se entregan en un acto oficial.
- CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE DOCTORADO 2021-22
TRÁMITES
- Convocatoria de los premios extraordinarios de doctorado correspondientes al curso 2021-22.
-
Plazo de presentación: del 2 de noviembre al 5 de diciembre de 2022.
-
Podrán ser candidatos al premio extraordinario de doctorado los titulados doctores por la URV que hayan defendido la tesis en el curso 2021-22(*) y que reúnan los siguientes requisitos:
-
Haber obtenido la mención cum laude en la defensa de la tesis.
-
Tener, en el momento de la solicitud, como mínimo, una contribución científica (artículos en revistas científicas, libros o capítulos de libro, patentes, obras artísticas u otras contribuciones que sean relevantes para su campo de estudio) derivada de la tesis doctoral en la que conste explícitamente la afiliación a la URV o a un Instituto Universitario de Investigación adscrito a la URV. En este caso, en la medida que sea posible, debe constar una referencia a la tesis doctoral.
-
-
Cada comisión académica ha definido los criterios adicionales de valoración y la documentación necesaria que deben aportar los candidatos que opten a premio extraordinario en su programa de doctorado.
-
La solicitud, debidamente cumplimentada y firmada por la persona interesada, deberá ir acompañada de la documentación que la Comisión Académica requiera y presentarse tal y como se establece en la convocatoria.
(*) Las tesis defendidas en el curso 2021-22 son aquellas tesis que se han defendido entre el 01/10/2021 y el 30/09/2022.
- Criterios de valoración, baremos acordados y documentación específica de cada programa de doctorado
Consulte los criterios de valoración, baremos acordados y la documentación específica requerida por la Comisión Académica de cada programa de doctorado:
- Antropología y Comunicación
- Arqueología Clássica
- Biomedicina
- Ciencia Cognitiva y Lenguaje
- Ciencia y Tecnología Química
- Ciudad, Territorio y Planificación Sostenible
- Derecho
- Economía y Empresa
- Enología y Biotecnología
- Erasmus Mundus en Cuaternario y Prehistoria
- Estudios Humanísticos
- Estudios de Género: Culturas, Sociedades y Políticas
- Enfermería y Salud
- Ingeniería Informática y Matemáticas de la Seguridad: (a) Criterios convocatoria 2020-21 / (b) Criterios convocatoria 2021-22
- Ingeniería Termodinámica de Fluidos
- Mecánica de Fluidos
- Nanociencia, Materiales e Ingeniería Química
- Neurociencias
- Nutrición y Metabolismo
- Nutrigenómica y Nutrición Personalizada
- Salud, Psicología y Psiquiatría
- Tecnología Educativa
- Tecnologías para Nanosistemas, Bioingeniería y Energía
- Trabajo Social
- Turismo y Ocio