- Coordinación del programa
Dra. Eva Subías Pascual | eva.subias(ELIMINAR)@urv.cat |
- Comisión académica del programa
Dra. Eva Subías Pascual (presidenta) | Dr. Joaquín Ruiz de Arbulo Bayona (secretario) | |
Dr. Ricardo Mar Medina | Dr. Josep Maria Palet Martínez | |
Dr. Cesar Carreras | Dr. Joaquim Pera | |
Dra. Carme Belarte | Dr. Agustí Costa | |
Dr. Roger Miralles Jori | Dra. Diana Gorostidi Pi |
- Oferta
Plazas de nuevo ingreso | 20 |
- Lenguas del programa
- Catalán
- Castellano
- Presentación y objetivos
La misión del Programa de Doctorado en Arqueología Clásica es formar personal investigador en investigación avanzada y de calidad. Los objetivos generales son integrar a las personas doctorandas en uno de los grupos de investigación del programa, ampliar sus competencias para alcanzar una especialización intensiva en las distintas orientaciones definidas por las líneas de investigación, y fomentar la iniciativa para el desarrollo de proyectos de investigación.
Asimismo, se pretende promover la adquisición de habilidades generales relacionadas con el trabajo individual y en equipo, la gestión de bases de datos bibliográficas, el acceso a las redes de conocimiento, y la comunicación científica a través de congresos, libros y revistas académicas. El objetivo final es garantizar que la elaboración de la tesis doctoral cumpla con los estándares de calidad actualmente exigidos.
- Doctorado interuniversitario
El programa de doctorado de Arqueología Clásica está organizado conjuntamente por las dos universidades siguientes, siendo la Universitat Rovira i Virgili la coordinadora.
Universidades participantes
|
![]() |
Otras instituciones participantes
|
- Perfil de ingreso
El perfil de ingreso corresponde a personas tituladas oficialmente en Grado o Licenciatura en Historia, Historia del Arte, Humanidades, Arquitectura o Filología Clásica. La comisión académica podrá valorar otras titulaciones en ámbitos afines a los mencionados.
- Salidas profesionales
Las personas que obtengan la titulación de doctor o doctora en el programa estarán formadas y preparadas para trabajar en los siguientes ámbitos:
- Investigación y docencia universitaria.
- Participación en proyectos de investigación en institutos de investigación nacionales e internacionales (CERCA, CSIC, CNRS, CNR, etc.).
- Conservadores de museos nacionales y estatales.
- Arqueólogos municipales de las corporaciones locales (consejerías de cultura, patrimonio, arquitectura y urbanismo).
- Servicios de arqueología de ámbito autonómico. En el caso de Cataluña: Servicio de Arqueología (Departamento de Cultura) y Servicios Territoriales de Arqueología de Barcelona, Girona, Tarragona, Lleida y Tortosa.
- Actividad profesional en el ámbito de la arqueología y del patrimonio histórico. Empresas de arqueología.
- Actividad profesional en el ámbito del turismo (guías turísticos).
- Posibilidad de realizar el doctorado industrial: Doctorado Industrial en Turismo, Comunicación del Patrimonio y Gestión de los Bienes Culturales.