Universitat Rovira i Virgili

Tecnologías para Nanosistemas, Bioingeniería y Energía - Presentación

Preinscríbete

Contáctanos

Dr. Josep Ferré Borrull   josep.ferre(ELIMINAR)@urv.cat
Dr. Josep Ferré Borrull (presidente)   Dr. Francisco Javier Calvente Calvo (secretario)
Dr. Ramon Leyva Grasa   Dr. Eduard Llobet Valero
Dr. Jesús Brezmes Llecha    
Plazas de nuevo ingreso  15 

El objetivo principal del programa de doctorado es la formación de investigadores altamente cualificados en el ámbito de las tecnologías de aplicación en nanosistemas, bioingeniería y energía. En el campo de la energía, el diseño de arquitecturas para la gestión de energía eléctrica generada a partir de fuentes renovables, la gestión y distribución eficiente de energía eléctrica en automóviles, así como el control y el análisis de la dinámica no lineal de los convertidores conmutados son líneas de investigación del grupo de automática y electrónica industrial.

En el campo de los nanosistemas, el grupo de investigación en Nanoelectrónica y Sistemas Fotónicos proporciona formación como investigador en la fabricación de dispositivos fotónicos basados en micro y nanoestructuras porosas y materiales orgánicos, el diseño y modelado de dispositivos nanoelectrónicos y fotónicos, los sistemas electrónicos de alta frecuencia, y las células solares orgánicas. Además, el grupo de Microsistemas y Nanotecnologías para el Análisis Químico ofrece la especialización en micro y nanosistemas para la detección química y biológica. Además de las aplicaciones de los nanosensores biológicos, la formación en el campo de la bioingeniería se completa con el procesado de señal en entornos metabolómicos, que es objeto de investigación por parte del grupo de investigación en Procesado de Señal en Ciencias Ómicas.

El programa está abierto a un perfil de ingreso muy amplio, para estudiantes que procedan de ámbitos como la Ingeniería Electrónica, la Ingeniería Biomédica, la Ingeniería de Telecomunicaciones, la Física, la Química o la Biología, y cualquier otro ámbito científico que pueda contribuir a una investigación en ámbitos tan variados como la electrónica de potencia,  el control automático, el tratamiento de grandes cantidades de datos biomédicos, los materiales nanoestructurados, los sensores biológicos y químicos, las células solares de nueva generación, o los sensores ambientales remotos. Por lo tanto, siempre se tratará de una investigación que tenga carácter transversal e interdisciplinario. 

Los doctores formados en el programa están capacitados para incorporarse como investigadores en: