- Coordinación del programa
Dra. Natàlia Ferré Pallàs | natalia.ferre(ELIMINAR)@urv.cat |
- Comisión académica del programa
Dra. Natàlia Ferré Pallàs (presidenta) | Dr. Marçal Salvadó Artells (secretario) | |
Dra. Sandra Parra Pérez | Dr. Jorge Salas Salvadó | |
Dra. Josepa Gené Díaz | Dr. Francesc Sureda Batlle |
- Oferta
Plazas de nuevo ingreso | 40 |
- Lenguas del programa
- Catalán
- Castellano
- Inglés
- Presentación y objetivos
La salud es una de las principales preocupaciones de la mayor parte de la población y, por lo tanto, cualquier medida dirigida a preservarla, mejorarla o restablecerla queda más que justificada. En este sentido, la investigación al más alto nivel es una de las medidas más efectivas para esta finalidad. El objetivo del programa de doctorado en Biomedicina es formar profesionales en el ámbito de la salud que puedan generar conocimiento en el ámbito de la fisiopatología humana, pero también profesionales conscientes del papel esencial que la investigación y el método científico tienen en su futuro profesional, esté relacionado o no con la investigación como salida profesional. Una adecuada formación investigadora permite avanzar de una manera lógica y sistemática y, al mismo tiempo, formarse de manera continua. El programa de doctorado se asegura de que los doctorandos adquieran los conocimientos y las habilidades técnicas necesarias para la actividad investigadora, de que conozcan los mecanismos y procedimientos de la gestión de la investigación, de la divulgación y/o comunicación de la misma y de que esto les permita aplicarlas con solvencia en su práctica profesional.
- Perfil de ingreso
El perfil habitual de ingreso es el de aquellos licenciados, graduados o titulados de máster en ciencias biológicas o de la salud como, por ejemplo: medicina, fisioterapia, nutrición humana y dietética, enfermería, psicología, biología, bioquímica, química, física, biotecnología, farmacia, etc. No obstante, la visión del PD en Biomedicina sigue un enfoque multidisciplinar y, por lo tanto, otras titulaciones pueden ser también consideradas, siempre que sean coherentes con las líneas de investigación del programa y el proyecto de tesis.
- Salidas profesionales
Disciplinas relacionadas con la atención sanitaria y la salud pública:
- Medicina
- Nutrición y dietética
- Cirugía
- Epidemiología
- Farmacia
- Educación en la salud
- Bioquímica
- Microbiología
- Analítica
- Toxicología
- Enfermería
- Física médica
- Fisioterapia