Acceso a los servicios que ofrece la URV
Servicios digitales / Servicios de atención a los estudiantes
Además de los servicios que os exponemos aquí, también podéis visitar ¡HolaURV! donde encontraréis información sobre alojamiento, actividades culturales y de ocio que ofrece la URV, asociaciones de estudiantes, cursos del Servicio Lingüístico y de Publicaciones, transporte para llegar a la URV, entre otros.
Recordad consultar regularmente la página web de la Escuela de Doctorado y el Moodle (Campus virtual) de vuestro programa de doctorado para estar al día de las novedades relacionadas con la formación y gestión administrativa de los estudios.
Tened en cuenta que debéis utilizar vuestro correo institucional URV para todas las comunicaciones con la Universidad.
Servicios digitales de la URV
Una vez formalizada la primera matrícula en la Universidad, y en un plazo de 24 horas, podréis acceder a los servicios digitales personalizados (intranet, correo electrónico, campus virtual, revistas electrónicas, red inalámbrica, etc.), de acuerdo con la Normativa de uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de la URV (normativa en catalán).
Intranet
Para disponer de todos los servicios digitales, el doctorando o doctoranda debe acceder a la intranet , donde deberá identificarse. Cada estudiante tiene un nombre de usuario único y una contraseña.
Acceso de los nuevos estudiantes
El nombre de usuario es tu DNI/NIE/pasaporte en el formato siguiente:
DNI 11111111-X
NIE X-11111111-X
pasaporte/documento nacional de identidad de países de la UE, tal como has indicado en la solicitud de preinscripción
La clave de acceso inicial es tu fecha de nacimiento en el siguiente formato: DD-MMM-AA
Ejemplo. 02-MAI-96. El mes MMM debe indicarse en catalán y mayúsculas: GEN, FEB, MAR, ABR, MAI, JUN, JUL, AGO, SET, OCT, NOV, DES.
Cambio de la clave de acceso
Una vez que se haya accedido a la intranet, y si así se desea, se podrá modificar la clave de acceso. Si no se puede acceder a la intranet o no se recuerda la clave de acceso para poder restaurarla, se debe seguir el enlace que figura en la parte inicial de validación de la intranet.
En caso de incidencias, se puede contactar con el Servicio de Atención al Usuario (SAU):
- Por correo electrónico: cau@urv.cat
- A través de la Intranet de la URV (sección Herramientas, seleccionando la opción SAU)
Correo electrónico
Todos los estudiantes tienen una dirección de correo electrónico institucional asignada con el siguiente formato: nombre.apellido1@estudiants.urv.cat (salvo coincidencias). A través de este correo, el doctorando o doctoranda recibirá toda la información institucional. Los comunicados entre la administración de la URV y los estudiantes se deben hacer utilizando el correo electrónico institucional, siempre que sea posible.
Para acceder al correo electrónico, hay que se seguir la siguiente ruta: https://virtual.urv.cat
La dirección de correo electrónico asignada es institucional y no se puede cambiar por una dirección particular. Por lo tanto, toda la información institucional que se remita al doctorando o doctoranda llegará por este medio.
La cuenta de correo electrónico se puede configurar asimismo en el ordenador personal, así como en dispositivos móviles.
En caso de incidencias, se puede contactar con el Servicio de Atención al Usuario (SAU):
- Por correo electrónico: cau@urv.cat
- A través de la Intranet de la URV (sección Herramientas, seleccionando la opción SAU)
Carnet de estudiante URV
CarnetURV es una tarjeta identificativa que contiene la información necesaria para identificarte como miembro de la comunidad universitaria URV.
El CarnetURV está disponible tanto en formato físico como virtual, mediante la App URV, y a primeros de curso desarrollamos una campaña de emisión instantánea para los estudiantes de nuevo acceso.
El CarnetURV es totalmente gratuito y en ningún caso obliga a la contratación de productos financieros.
Moodle. Campus virtual de formación
El Campus Virtual de formación (Moodle) de la URV es un espacio de trabajo en línea que sirve de apoyo a la docencia y a la orientación universitaria.
Para acceder a Moodle, los usuarios de la URV deben utilizar el nombre de usuario y la contraseña institucional de acceso a los servicios de red de la universidad.
Para acceder, hay que ir a la URL https://campusvirtual.urv.cat/
Una vez en Moodle, los usuarios pueden entrar en el aula virtual del programa de doctorado, que es un espacio de trabajo y encuentro con los docentes.
Durante el curso, cualquier cambio en los datos personales, como la matrícula, quedará reflejado en el Campus Virtual en las 48 horas siguientes a la modificación.
Es posible que haya espacios que aparezcan con un "No disponible para los estudiantes", pues los docentes que intervienen en ellos regulan su disponibilidad.
La guía de ayuda del Campus Virtual puede consultarse aquí: https://docs.campusvirtual.urv.cat/
Aplicativo para el Seguimiento y evaluación del doctorado (SAD)
El trabajo realizado por los estudiantes de doctorado durante el proceso de elaboración de la tesis se evalua anualmente. La evaluación favorable es indispensable para poder continuar en el programa de doctorado y matricularse del siguiente curso. El "SAD - Seguimiento y Evaluación del Doctorando/a" es la plataforma web que permite a los estudiantes de doctorado presentar en línea el Documento de Actividades (DAD) y el Plan de Investigación (PLAINV), y a los directores y directoras de tesis y a la comisión académica realizar el seguimiento y evaluación de los estudiantes.
El SAD también muestra información del expediente académico (fecha límite de depósito de tesis, dedicación, prórrogas o bajas concedidas, líniea de investigación, director/a de tesis, etc.).
Para acceder al SAD, los usuarios de la URV deben utilizar el nombre de usuario y la contraseña institucional de acceso a los servicios de red de la universidad.
Los estudiantes pueden acceder al SAD mientras estén matriculados, pero únicamente podrán introducir datos en unos períodos concretos. Los períodos para que los estudiantes introduzcan su PLAINV y su DAD estan establecidos en el calendario académico.
Puedes obtener información sobre la evaluación y el contenido del SAD, así como acceder a la "Guía de usuario para estudiantes" y a la aplicación, a través de este enlace
Para cualquier problema o consulta sobre el SAD, puedes escribir a phd.avaluacio@urv.cat
Sistema de Información de la Investigación y la Innovación (IRIS)
Esta aplicación permite crear un currículum público asociado a la investigación desarrollada en la URV, con un perfil público y otro perfil privado. Podrás reflejar aspectos como tu formación, la docencia impartida, la participación en congresos y ponencias, los resultados de tu investigación, etc.
Esta herramienta puede ser muy útil de cara al futuro para solicitar proyectos, presentarse a ofertas laborales, publicitar el trabajo de investigación llevado a cabo y aumentar su visibilidad.
Puedes acceder a IRIS a través de la página web https://iris.urv.cat/ utilizando el nombre de usuario y la contraseña institucional de acceso a los servicios de red de la universidad.
Para cualquier problema o consulta sobre IRIS, puedes dirigir-te a la Oficina de Apoyo a la Investigación a través del correo iris@urv.cat
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI)
El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) es un entorno común que reúne todos los servicios universitarios de apoyo al aprendizaje, la docencia y la investigación relacionados con la información y las tecnologías de la información (TIC), así como con las tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento (TAC).
- Tríptico ¿Qué es el CRAI?
La Biblioteca es el servicio nuclear del CRAI. Su función es facilitar el acceso a los recursos de información y documentación para dar apoyo a:
- El aprendizaje
- La docencia
- La investigación
- La adquisición de las competencias relacionadas con la información.
Para conocer la ubicación de los diferentes CRAI, consulta la página web CRAI: contacto y horarios
La búsqueda bibliográfica puede realizarse a través del buscador web.
Servicios de atención a los estudiantes de la URV
También tenéis acceso a toda una serie de servicios para orientaros y ayudaros a sacar el máximo provecho de los estudios de doctorado en la URV.
Escuela de Doctorado
Ofrece información sobre la organización y seguimiento de los estudios de doctorado, los requisitos de acceso, los criterios de admisión, la evaluación anual de los estudiantes de doctorado, el depósito y la defensa de la tesis doctoral, los premios extraordinarios de doctorado y otros trámites administrativos específicos de los estudios de doctorado.
Podéis encontrar-nos aquí.
Secretaría de Gestión Académica de Campus/Centro
Se encarga de trámites relacionados con la matrícula y con el expediente académico (cambio de datos identificativos y bancarios, bajas, prórrogas, cambios de dedicación), de la expedición de certificados académicos personales y de la expedición del título. Para todos estos trámites, debéis dirigiros a la Secretaría de Gestión Académica de vuestro Campus/Centro.
Podéis consultar el listado aquí.
Servicio Atención al usuario (SAU)
Presta apoyo en materia TIC a los diferentes colectivos de la URV. Es donde tienes que dirigirte si tienes problemas con la clave de acceso o no puedes acceder a una aplicación de la URV.
Podéis encontrarlo aquí.
Oficina de Apoyo a la Investigación (OSR)
Ofrece asesoramiento y recursos para actividades de investigación. También gestiona las ayudas de Personal Investigador en Formación (PIF) como por ejemplo las ayudas FPI, FPU, Joan Oró, FI-SDUR, Programa Martí i Franquès, etc.
Podéis encontrarla aquí.
Ética en la Investigación y la Innovación
Este web ofrece información de los órganos de ética en la investigación y la innovación de la URV, así como de los principios éticos fundamentales que todas las actividades de investigación e innovación (I+D+i) tienen que respetar.
Servicio de Gestión de Personas (SGP)
Gestiona los procesos de selección, incorporación y desarrollo profesional. Tiene asignada la gestión de las retribuciones, nóminas y gastos sociales, el mantenimiento de las plantillas y bases de datos del personal. También gestiona los contratos de Personal Investigador en Formación (PIF).
Podéis encontrarlo aquí.
Servicio de atención psicológica
Es un servicio de asesoramiento confidencial y gratuito destinado a los estudiantes de la URV que tiene como objetivo favorecer la adaptación al ámbito universitario, facilitar la estabilidad emocional, mejorar el rendimiento académico y asesorar sobre la conveniencia de iniciar algún tratamiento.
Encontraréis más información aquí.
Servicio de atención a las diversidades
Ofrece apoyo a los estudiantes con necesidades específicas en su proceso de aprendizaje. Da respuesta a solicitudes relacionadas con la adecuación de las instalaciones e infraestructuras, la adaptación del número mínimo de créditos a matricular, y las adaptaciones curriculares de las asignaturas (como por ejemplo metodologías, evaluación o recursos accesibles).
Encontraréis más informacion en la web.
Oficina de Prevención de Riesgos Laborales Mancomunada de la URV y FURV (OPRLM)
Es el servicio de prevención propio de la URV y su Fundación.
Podéis encontrarlo aquí.
Centro Internacional (I-Center)
Gestiona programas de intercambio y movilidad internacional, organiza actividades de acogida para los estudiantes internacionales y les ayuda en los trámites para la obtención y la renovación del NIE o TIE.
Podéis encontrarlo aquí.
Instituto de Ciencias de la Educación (ICE)
Organiza y gestiona actividades formativas transversales -comunes a todos los estudiantes de doctorado- o específicas, del ámbito del doctorado.
Podéis consultar las actividades formativas tansversales aquí.
Ocupación y Alumni
En este espacio (web en catalán) encontrarás actividades programadas en los ámbitos de la orientación profesional, la búsqueda de empleo, las competencias y oportunidades profesionales y los encuentros con empresas.
Fundación URV (FURV)
Por un lado, el Centro de Formación Permanente (CFP) ofrece una amplía oferta de formación permanente con el objetivo de facilitar la ampliación de conocimientos, el reciclaje y la especialización profesional. Por otro lado, el Centro de Transferencia de Tecnología e innovación (CTTI) pone a disposición de las empresas y organizaciones la oferta científico-técnica de los grupos de investigación de la URV y apoya la comunidad universitaria en temas de emprendimiento y propiedad industrial e intelectual.
Podéis encontrarla aquí.