Evaluación anual, curso 2025-26
La tarea desarrollada por los estudiantes durante el proceso de elaboración de la tesis doctoral se evalúa cada curso académico a través de la plataforma online "SAD - Seguimiento y Evaluación del Doctorado".
El doctorando o doctoranda debe superar la evaluación anual para continuar en el programa de doctorado y matricularse del siguiente curso. Si suspende o no se presenta, se le dará de baja definitivamente del programa de doctorado.
En el espacio del Campus Virtual (Moodle) de cada programa de doctorado se publica la rúbrica de evaluación. Esta rúbrica sirve de guía para conocer los criterios de evaluación aplicados por cada comisión académica. También se publica información para elaborar el plan de formación personal.
El calendario académico establece el período en que cada colectivo (estudiantes, directores, tutores y comisión académica) debe introducir la información en la plataforma para la evaluación SAD.
Los doctorandos y doctorandas deben introducir en la plataforma en línea mencionada el documento de Plan de Investigación y Plan de Formación Personal (PLAINV) y el documento de actividades (DAD).
- Los estudiantes que iniciaron el doctorado antes del curso 2023-24, no hace falta que presenten su plan de formación personalizado.
- Los estudiantes con la permanencia agotada, o con la tesis depositada, pueden acceder al SAD en modalidad de consulta pero no pueden ni editar ni introducir información.
Los directores y directoras de tesis, y los tutores y tutoras, deben revisar la información introducida por los estudiantes que tienen asignados y presentar en el SAD un informe de seguimiento, valorando el progreso de la tesis y la labor desarrollada por cada estudiante
La comisión académica debe valorar la información que el doctorando o la doctoranda ha introducido en la plataforma, así como el informe del director o la directora y del tutor o tutora. Basándose en esta información, la comisión académica emite una calificación para cada uno de los estudiantes del programa de doctorado.
El Comité de Dirección de la Escuela de Doctorado (CDE) aprueba el acta de calificaciones con el resultado de las evaluaciones emitidas por las distintas comisiones académicas.
Plan de investigación y plan de formación personal (PLAINV)
Los estudiantes que empezaron el doctorado hasta el curso 2022-23 (incluido) continuarán actualizando su plan de investigación, pero no es necesario que incluyan el plan de formación personal.
El doctorando o doctoranda que ha iniciado el doctorado a partir del curso 2023-24 (incluido), debe elaborar y presentar un documento que incluya el formulario de autoevaluación de aspectos éticos de la tesis doctoral o el dictamen del comité de ética correspondiente, así como un plan de investigación y un plan de formación personal (PLAINV). Toda esta información debe presentarse obligatoriamente antes de que finalice el primer curso, de acuerdo con el calendario previsto. El PLAINV se mejorará y completará a lo largo de la estancia del doctorando o doctoranda en el programa, y debe estar avalado por el director, directora o directores de tesis, y por el tutor o tutora.
En el momento de rellenar el PLAINV, debe procurarse introducir texto plano dentro del SAD. Si se necesita utilizar títulos, viñetas, negritas, etc. es mejor que se dé formato al texto desde el editor de textos nativo del SAD.
Los estudiantes de nuevo acceso, después de generar el plan de investigación, deben pulsar en "Editar o mostrar el contenido", introducir la información en cada apartado y guardar.
Los estudiantes a partir de segundo curso, después de generar el plan, verán que se ha cargado la información que presentaron el curso anterior. Deben pulsar en "Editar o mostrar el contenido" para actualizarla y guardar los cambios. El mensaje “Modificado” en letras naranja avisa que se ha actualizado un apartado.
Mientras el desplegable esté “en edición”, la información de ese apartado puede modificarse.
Todos los estudiantes deben guardar todos los desplegables "en revisión" antes de que cierre el plazo para estudiantes. Los apartados "en revisión" se bloquean y dejan de ser editables por el estudiante. A partir de entonces, el director/a y el tutor/a pueden revisar el contenido.
Vídeo: como generar el plan de investigación, editarlo, rellenarlo y guardarlo correctamente.
En este documento, durante el primer año, el doctorando o la doctoranda debe describir los siguientes aspectos:
- Título de la tesis
- Objetivos
- Metodología
- Herramientas y técnicas a utilizar
- Planificación del desarrollo de la tesis
- Identificador ORCID: se deben revisar los 10 motivos para tener un ORCID en la URV y solicitarlo en la web de ORCID.
- El número ORCID debe constar en el SAD en el formato 0000-0000-0000-0000.
- Identificador SCOPUS: véase la web del CRAI, que contiene información sobre la identidad digital del los investigadores y las investigadoras y explica qué es este identificador. Si se tienen artículos indexados en SCOPUS, se debe introducir el número ScopusID en este apartado.
- Si todavía no se dispone de éste, entonces se debe introducir "todavía no lo tengo".
- Anexo: en caso de que se disponga de tablas, formularios, imágenes, cuestionarios, artículos, u otros documentos relacionados con el plan de investigación, pueden subirse en PDF en este apartado.
- Es optativo. Aunque no se haya utilizado, debe guardarse el desplegable “en revisión”.
- Formulario de autoevaluación de aspectos éticos de la tesis doctoral: véase el apartado de Ética en la investigación y la innovación de la pestaña Investigación de la Intranet (se requiere validación), desde donde se podrá descargar la plantilla del formulario de autoevaluación, que debe rellenarse con la ayuda del director o directora de tesis, y que debe subirse al apartado correspondiente del PLAINV. Si no lo has hecho aún, además de subir este documento en el PLAINV, también deben seguirse las instrucciones del pie del formulario y enviarlo a la Secretaría técnica de la Comisión de Ética para la Investigación y la Innovación (CERI) para recibir indicaciones sobre qué comité ético de la investigación debe evaluar la tesis doctoral - ¡Únicamente los estudiantes que comiencen el programa de doctorado a partir del curso 2022-23!
- NOVEDAD En el primer curso, si ya se dispone del dictament del comité de ética correspondiente puede presentarse dicho dictament en lugar del Formulario de autoevaluación de aspectos éticos de la tesis.
- NOVEDAD A partir del segundo curso debe presentarse el dictamen favorable del comité ético o bien el correo en que la Secretaria Técnica de la Comisión de Ética para la Investigación y la Innovación (CERI) informa al estudiante que la investigación de la tesis no requiere revisión ni aprobación de un comité ético de investigación de la URV.
-
Plan de formación personal: debe contener la previsión de las actividades formativas que se desarrollarán durante toda la tesis doctoral (asistencia y ponencias que se prevé presentar en cursos, conferencias, simposios, seminarios, publicaciones, protección industrial y de la propiedad intelectual, movilidad, participación en proyectos, colaboración docente, prácticas en empresas, reconocimientos, subvenciones, premios, etc.). - ¡El plan de formación personal aplica sólo a los estudiantes que inicien el programa de doctorado a partir del curso 2023-24!
- Las actividades formativas ya realizadas deben introducirse en la pestaña ACTIVIDADES del SAD.
Documento de actividades del doctorando o doctoranda (DAD)
A medida que el estudiante lleva a cabo las actividades formativas planificadas, debe introducirlas en la pestaña ACTIVIDADES de su SAD. Las actividades formativas ya realizadas forman el llamado DAD o documento de actividades.
El documento de actividades del doctorando (DAD) es un registro de todas las actividades relevantes llevadas a cabo durante la realización de la tesis doctoral, tales como:
- Asistencia a cursos, conferencias, simposios, seminarios, coloquios, etc.
- Publicaciones (artículos, libros...)
- Protección industrial o de la propiedad intelectual (patentes...)
- Movilidad
- Participación en proyectos
- Colaboraciones docentes
- Prácticas empresariales
- Reconocimientos, subvenciones u otros premios
- Programa Aprendizaje Abierto URV (Open Learning URV)
Los estudiantes, una vez creada una actividad, deben pulsar en "Editar o mostrar el contenido", introducir la información en cada apartado y guardar. La información se puede editar o borrar mientras el desplegable esté "en edición".
Se deben guardar todos los desplegables en el estado "en revisión" antes de que se cierre el plazo para los estudiantes. Los apartados "en revisión" se bloquean y ya no se pueden editar más. A partir de entonces, el director/a y el tutor/a pueden revisar el contenido.
Vídeo: como crear actividades formativas, editarlas, rellenarlas y guardarlas.
Evaluación y calificaciones
Una vez finalizado el periodo para que los estudiantes de doctorado introduzcan la información y/o realicen las modificaciones sobre su DAD y PLAINV, se procederá a su evaluación mediante el orden establecido:
- La directora o director de tesis, así como la tutora o tutor, revisarán el contenido introducido en el SAD y realizarán un informe de seguimiento del trabajo desarrollado por la doctoranda o doctorando. Dicho informe puede ser favorable o desfavorable o no presentado.
- A partir de estos informes y de la información introducida por el doctorando o doctoranda en el DAD y PLAINV, la comisión académica evaluará la documentación presentada otorgando una de estas calificaciones: apto, no apto, no presentado o no presentado por baja temporal.
- Finalmente, el Comité de Dirección de la Escuela de Doctorado (CDE) aprobará el Acta de Calificaciones con el resultado de la evaluación emitido por la Comisión Académica. Dicha acta se publicará en la Intranet.
La evaluación positiva (apto) es un requisito indispensable para poder continuar en el programa de doctorado y formalizar la matrícula del curso siguiente.
En caso de evaluación negativa (no apto o no presentado) o no presentado por baja temporal, se abrirá una segunda convocatoria en la que los doctorandos deberán ser evaluados de nuevo en el plazo establecido en el calendario, presentando un nuevo PLAINV y DAD. Si la segunda evaluación fuera de nuevo negativa (no apto o no presentado), se les daría de baja definitivamente del programa de doctorado.
Los estudiantes de doctorado de nuevo acceso, aun teniendo una baja temporal autorizada, deben presentarse y superar la evaluación anual. Obtener una evaluación favorable (apto) es necesario para poder retomar estudios y matricularse del curso siguiente.
Aquellos estudiantes de doctorado de segundo curso y sucesivos, que no se presenten a la segunda convocatoria por encontrarse en situación de baja temporal debidamente autorizada en el programa de doctorado, la calificación sería un no presentado por baja temporal. En el momento de solicitar retomar estudios, se tomará como referencia la evaluación superada (apto) del curso anterior.