- Coordinación del programa
Dr. Carlos Lorenzo Merino | carlos.lorenzo(ELIMINAR)@urv.cat |
- Comisión académica del programa
Dr. Carlos Lorenzo Merino (presidente) | Dr. José Pedro Rodríguez Álvarez (secretario) | |
Dra. Ethel A. Allué Martí | Dr. Robert Sala Ramos | |
Dra. Maria Gema Chacón Navarro |
- Oferta
Plazas de nuevo ingreso | 15 |
- Lenguas del programa
- Catalán
- Castellano
- Inglés
- Presentación y objectivos
El objetivo principal de los estudios de doctorado es formar doctores en investigación avanzada de calidad. A tal efecto, los objetivos generales son los siguientes:
- Incorporar al doctorando o doctoranda en un grupo de investigación.
- Ampliar capacidades para adquirir una especialización intensiva en las diferentes orientaciones aportadas por las líneas de investigación definidas en el programa.
- Potenciar la iniciativa para el desarrollo de proyectos de investigación con la metodología y los principios científicos propios de la línea en que los doctorandos realicen su propia investigación.
- Fomentar la adquisición de habilidades generales relacionadas con la capacidad de trabajo individual y en grupo, la participación en proyectos de investigación y la formación para dirigir proyectos de gestión de bases de datos bibliográficas, etc.
- Formar al doctorando o doctoranda para adquirir la capacidad de dirección arqueológica.
- Desarrollar estrategias de difusión y comunicación de la ciencia.
- Realizar la tesis doctoral.
- Perfil de ingreso
El perfil idóneo de las personas candidatas que accedan al programa de doctorado se corresponde con las disciplinas que potencialmente pueden intervenir en el estudio del Cuaternario y de la Prehistoria. Dado al carácter multidisciplinar de este ámbito, el perfil específico de ingresos en el programa son personas tituladas de máster o equivalente en cualquiera de los campos de investigación y conocimiento que intervienen en la arqueología del Cuaternario, evolución humana y paleoecología humana: arqueología, geología, biología, paleontología, ecología, historia, gestión del patrimonio, restauración y conservación de bienes patrimoniales.
- Salidas profesionales
Las personas que obtengan el doctorado pueden desarrollar su actividad profesional en diferentes áreas:
- Investigación en centros de investigación y universidades nacionales e internacionales de prehistoria, evolución humana y cuaternario y sus respectivas especialidades.
- Docencia universitaria.
- Socialización de la ciencia: museos, empresas de didáctica y otras empresas públicas o privadas que desarrollan actividades de didáctica de la prehistoria y de gestión cultural y de patrimonio.
- Arqueología preventiva, en empresas o entidades públicas nacionales e internacionales.