El trabajo realizado por los estudiantes de doctorado durante el proceso de elaboración de la tesis será evaluado anualmente. El “SAD – Seguimiento y Evaluación del Doctorando/a” es la plataforma web que permite a los estudiantes de doctorado presentar en línea el Documento de Actividades (DAD) y el Plan de Investigación (PLAINV), y a los directores y directoras de tesis y a la comisión académica realizar el seguimiento y evaluación de los estudiantes. La evaluación favorable es indispensable para poder continuar en el programa de doctorado y matricularse del siguiente curso.
- Plan de investigación y documento de actividades del doctorando
En el plan de investigación (PLAINV) se definen los objetivos, las herramientas y metodología, la planificación y los medios adicionales para realizar la tesis doctoral. En este documento, durante el primer año, el doctorando debe ser capaz de describir los siguientes aspectos:
- Título de la tesis
- Objetivos
- Metodología
- Herramientas y técnicas a utilizar
- Planificación del desarrollo de la tesis
- Identificador ORCID (revisa los 10 motivos para tener un ORCID en la URV y solicítalo en la web).
El PLAINV es obligatorio para los estudiantes de primer curso y se irá modificando durante la estancia en el programa de doctorado con las mejoras, el progreso de la investigación y los detalles que se consideren oportunos.
El documento de actividades del doctorando (DAD) es un registro de todas las actividades relevantes llevadas a cabo durante la realización de la tesis doctoral, tales como:
- Asistencia a cursos, conferencias, simposios, seminarios, coloquios, etc.
- Publicaciones (artículos, libros...)
- Protección industrial o de la propiedad intelectual (patentes...)
- Movilidad
- Participación en proyectos
- Colaboraciones docentes
- Prácticas empresariales
- Reconocimientos, subvenciones u otros premios
- Evaluación
Una vez finalizado el periodo para que los estudiantes de doctorado introduzcan la información y/o realicen las modificaciones sobre su DAD y PLAINV, se procederá a su evaluación mediante el orden establecido:
- El director, directora o directores realizarán un informe favorable o desfavorable o no presentado sobre el contenido introducido por el doctorando o doctoranda.
- A partir del informe del director, directora o directores de la tesis, y de la información introducida por el doctorando o doctoranda en el DAD y PLAINV, la Comisión Académica evaluará el trabajo realizado como apto o no apto o no presentado o no presentado por baja temporal.
- Finalmente, el Comité de Dirección de la Escuela de Posgrado y Doctorado (CDE) aprobará el Acta de Calificaciones con el resultado de la evaluación emitido por la Comisión Académica.
-
La evaluación positiva (apto) es un requisito indispensable para poder continuar en el programa de doctorado y formalizar la matrícula del curso siguiente.
-
En caso de evaluación negativa (no apto, no presentado o no presentado por baja temporal), se abrirá una segunda convocatoria en la que los doctorandos deberán ser evaluados de nuevo en el plazo establecido en el calendario, presentando un nuevo PLAINV y DAD. Si la segunda evaluación fuera de nuevo negativa, se les daría de baja definitiva del programa de doctorado.
-
Para aquellos estudiantes de doctorado que no se presenten a una convocatoria, los efectos serán los mismos que si obtuviesen una evaluación negativa (excepto en aquellos casos en que el estudiante de segundo curso y sucesivos se encuentre en situación de baja temporal debidamente autorizada en el programa de doctorado, le resulte imposible presentarse a la segunda convocatoria, y la comisión académica le haya evaluado con un no presentado por baja temporal).